
Descargar País:
Lugar: México
Editorial: CCMSS
Año de publicación: 2010
Idioma: Español
Autores: Bray, David / Barry, Deborah / Madrid, Sergio / Merino, Leticia / Zúñiga, Ivan
El manejo forestal sostenible como estrategia de combate al cambio climático: Las comunidades nos muestran el camino
En su conjunto, los bosques almacenan más carbono que el que actualmente se encuentra libre en la atmósfera. Por el contrario, también son fuente importante de emisiones debido a las altas tasas de deforestación y degradación. Por tanto, detener los procesos de deforestación y degradación de los bosques es uno de los principales retos globales en elcombate al cambio climático.
El manejo sostenible de bosques y selvas naturales es una alternativa viable y efectiva, para detener el deterioro de estas zonas, además de ser la mejor opción para capturar carbono; por encima del establecimiento de áreas naturales protegidas o la reforestación.
En especial, el manejo forestal sostenible que realizan las comunidades mexicanas, es especialmente eficaz porque promueve el desarrollo de las comunidades locales al mismo tiempo que conserva la biodiversidad y captura carbono y puede incluso eliminar la deforestación y restaurar la cobertura forestal si existen condiciones adecuadas en la tenencia de la tierra, el reconocimiento de los derechos de uso y una política pública que contribuya al buen manejo. Este trabajo analiza el papel del manejo forestal comunitario (MFC) en México como una estrategia de combate al cambio climático, pero también los factores que han hecho que esta alternativa haya logrado consolidarse en diversas regiones del país.
Los autores de este documento proponen que en el marco de los esfuerzos actuales para reducir las emisiones por deforestación y degradación de los bosques, el MFC debe ser tomado en cuenta como una de las mejores opciones para mitigar las emisiones de CO2.
Autores: Bray, David / Barry, Deborah / Madrid, Sergio / Merino, Leticia / Zúñiga, Ivan