Descargar País:
Lugar: México
Editorial: CCMSS
Año de publicación: 2014
Idioma: Español
Autores: Deschamps, Paulina
Nota informativa 37: La puesta en marcha de REDD+ en México
El 10 de abril de 2014 la Comisión Nacional Forestal presentó oficialmente ante el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF por sus siglas en inglés) una Nota de Idea de Proyecto para la Reducción de Emisiones (ER-PIN) que establece una venta de carbono forestal por 60 millones de dólares.
Esta transacción sería la primera que realiza el gobierno federal como parte de la implementación de un mecanismo nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación evitadas (REDD), involucrando a los bosques y selvas de los estados de Campeche, Chiapas, Jalisco, Quintana Roo, y Yucatán.
La firma de este contrato está condicionada al desarrollo de un nuevo documento donde se aborden vacíos presentes en la actual propuesta y se especifique con detalle cómo operará la Conafor los recursos, cómo conseguirán las emisiones comercializadas y cómo se garantizará una distribución de los beneficios que respete el marco legal mexicano, además de la obligación de una consulta pública sobre estas propuestas.
Debido a la importancia que esta primera compra-venta de emisiones representa para la puesta en marcha de REDD+ en México y a los potenciales impactos de este mecanismo en las condiciones de vida de quienes habitan las regiones forestales involucradas, el CCMSS presenta un análisis del documento presentado por la Conafor y recomendaciones para que los recursos del FCPF realmente beneficien a los propietarios de los recursos forestales e impulsen su manejo sustentable.
Autor: Paulina Deschamps