Observaciones a la Manifestación de Impacto Ambiental-Tren Maya
Acervo
Servicios Ambientales Forestales
Sinopsis:
Conclusiones PSA México
1. La utilización de instrumentos compensatorios por las actividades de manejo que proveen servicios ambientales representa una oportunidad para apoyar la conservación de los recursos forestales;
2. La estrategia nacional debe intensificar la compensación a proveedores por parte de los usuarios para la adopción o mantenimiento de prácticas de manejo y usos del suelo por parte de los propietarios y/o poseedores de terrenos forestales;
3. La estrategia de generar mecanismos compensatorios entre usuarios y
proveedores de los servicios ambientales, no sólo se convierte en un instrumento de conservación sino en un medio para aliviar la pobreza en los bosques, selvas y zonas áridas del país;
4. El programa de PSAH en México ha protegido más de medio millón de
hectáreas en tres años, pero sus limitaciones de promoción, monitoreo,
focalización y dispersión deben superarse para cubrir el territorio elegible para
la provisión de servicios ambientales; para ello se ha propuesto la
implementación de mecanismos compensatorios desde diversas fuentes
de financiamiento, con énfasis en la de los usuarios;
5. El programa de PSA por captura de carbono, los derivados de la biodiversidad y el establecimiento de sistemas agroforestales, mejoró la focalización y remedió la estrategia de monitoreo mediante el fortalecimiento a proveedores para monitorear sus proyectos, pero persiste el problema de una única fuente de financiamiento, la del gobierno;
6. Preparar la estrategia de compensaciones locales ha requerido la cooperación de instituciones del sector medio ambiente y recursos naturales, así como la generación y aprovechamiento de sinergias con ONG´s y organismos internacionales;
7. La sinergia y cooperación transversal han generado recursos federales, del GEF, del Banco Mundial y del FFM, que junto con los recursos que aporten los usuarios de los servicios ambientales al nivel local, permitirán contar con recursos sostenibles para el pago de servicios ambientales en México, y
8. El pago y compensación por los servicios ambientales derivados de los bosques, selvas y otros ecosistemas de México puede ser sostenible si logramos asociar la convocatoria del gobierno a la capacidad de pago de los usuarios a través de un procedimiento de fondos concurrentes.