El manejo integrado del territorio en los ejidos de Amanalco cumple 4 años y deja lecciones para el desarrollo sostenible de las regiones forestales
Amanalco, Estado de México, 15 de noviembre de 2017
Con sólo 4 años de trabajo en una estrategia de manejo integrado del territorio, los ejidos y comunidades de la cuenca Amanalco-Valle de Bravo han tenido grandes logros al fortalecer las economías locales y mejorar el manejo de los recursos naturales.
Aún hay oportunidad para aprobar una mejor ley forestal
El 26 de septiembre de 2017 los senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) aprobaron sin modificaciones el proyecto de dictamen de la Minuta que deroga la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) y promulga una nueva Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. Al respecto, las organizaciones firmantes declaramos
La Profepa persigue injustificadamente a ejidos forestales certificados
- La ilegalidad en el sector forestal se concentra en los talamontes y falta de trazabilidad en las importaciones de productos forestales
- Hostigar a Empresas Forestales Comunitarias pone en riesgo el ingreso y empleo de las familias rurales
En días recientes, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró varios Centros de Almacenamiento
Intentan dar albazo en leyes forestal y de biodiversidad en el Senado
Ninfa Salinas, senadora de la Comisión de Medio Ambiente e integrante del Partido Verde, intenta dar un albazo para aprobar en el Senado la minuta de la ley general de Desarrollo Forestal Sustentable, esto, mientras se celebraba un foro de discusión sobre las implicaciones de la minuta de la ley forestal en el mismo Senado de la República.
Representaciones de pueblos indígenas y sociedad civil en el Conaf solicitan proceso de consulta de la Ley Forestal
Las representaciones de los pueblos indígenas y de la sociedad civil en el Consejo Nacional Forestal externaron su preocupación por la minuta de reforma a la ley general de Desarrollo Forestal Sustentable que se dictamina en el Senado de la República y solicitaron que se impulse un proceso de consulta del documento porque presenta retrocesos en materia de derechos y no resuelve los problemas de sobrerregulación que impiden el desarrollo del sector forestal, particularmente del manejo forestal comunitario.
Entregan organizaciones a senadores la demanda de miles que solicitan consulta sobre la Ley Forestal
Con más de 16 mil firmas y un ciento de organizaciones de productores forestales adherentes, este día representantes de ejidos y comunidades forestales, junto con académicos y miembros de organizaciones de la sociedad civil, exigieron en el Senado que la ley forestal sea consultada, pues a lo largo de todo el articulado presenta deficiencias que podrían generar efectos negativos en el sector y dañar a las personas que viven en los bosques, quienes suelen ser los sectores de la población más marginados.
Senado tiene la oportunidad de corregir amenazas derivadas de ley forestal aprobada por diputados
Representantes del sector forestal demandaron a senadores abrir un proceso de consulta y construcción de un proyecto de reforma a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable que sí responda a las necesidades del sector y que eviten la aprobación de la minuta que les fue turnada por la Cámara de Diputados, la cual fue dictaminada sin consulta, en un proceso opaco y arbitrario y cuyo contenido es regresivo en materia de derechos.
#LeyForestalAConsulta
Ciudad de México, 12 de marzo de 2017 ¿Por qué pedimos que la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable que está en revisión en el Senado sea consultada amplia y cuidadosamente? Comunidades forestales, académicos, organizaciones civiles y ciudadanos de a pie solicitamos al Senado tomarse el tiempo necesario para discutir con todos los sectores la
Enorme error aprobar el dictamen de ley forestal sin consulta previa
Un amplio grupo de organizaciones, productores y académicos del sector forestal cuestionó el dictamen aprobado de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados con el cual la propuesta de nueva ley forestal presentada por el Partido Verde Ecologista será puesta a votación en el Congreso, sin previa consulta al sector.
Aplazan dictamen de Ley Forestal en Senado; indispensable dar paso a un proceso de consulta
Luego de que con gran premura, la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Senado convocara a dictaminar la minuta de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable en su 28 sesión ordinaria y de que la senadora del Partido Verde, Ninfa Salinas, presidente de dicha comisión, gestionara ante la mesa directiva del Senado la rectificación de turno para excluir a la Comisión de Desarrollo Rural