La superficie destinada a la siembra de aguacate avanza, imparable, a costa del agua, de los habitantes de los territorios, de los bosques y los beneficios que nos brindan. En el mapa de 2018 se observa una zona aislada, que corresponde a los municipios de Paracho, Nahuatzen y Cherán, este último, pueblo purépecha que en el año 2011 se organizó para defender su territorio de quienes buscaban transfomarlo en granja aguacatera.
Avanza el monocultivo de aguacate sobre los bosques de Michoacán
