Muchas gracias a ustedes, organizaciones y personas de a pie, que nos cuidan y nos acompañan
A finales de agosto, el gobierno federal emprendió una campaña de difamación en contra de un grupo de organizaciones civiles. El motivo: desacreditar las causas por las cuales cada una, desde nuestras muy diversas trincheras, cuestionamos el megaproyecto Tren Maya y sus impactos.
Basada en información dolosamente manipulada, la campaña pretende descalificar nuestras razones, aduciendo que de lo que realmente se trata es de financiamientos extranjeros -y, por tanto, “intereses extranjeros”- que buscan frenar el megaproyecto.
Las organizaciones bajo ataque acompañan de distintas formas y desde hace más de 20 años el trabajo y las causas de las comunidades y la defensa de los territorios.
En medio de esta crisis, miles de organizaciones, comunidades y ejidos y ciudadanos y ciudadanas de todo el país han alzado la voz a través de diversos espacios: pronunciamientos, reflexiones en redes sociales, artículos, entre otros, reconociendo y valorando el trabajo que llevamos muchos años haciendo y cuestionando la criminalización de la protesta social, práctica propia de los regímenes autoritarios, no de las democracias.
Les queremos decir GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Sus palabras nos han arropado y conmovido. Continuaremos trabajando, generando propuestas, fortaleciendo la gobernanza y los proyectos comunitarios y también reconociendo aciertos, señalando errores, riesgos, ilegalidades y amenazas para los territorios y sus habitantes.